19 octubre 2006

Flor de stapelia variegata


Por fin se abrió la flor, la verdad es que viendo la cantidad de detalles que tiene, ahora entiendo por qué ha tardado tanto tiempo. La planta tiene bastante polvo, he tenido obra en casa y se ha puesto todo..buf, incluido los cactus.
La última foto no se aprecia con claridad, mucho me temo que acerqué demasiado la cámara, y no es para menos, el detalle central de esta flor es digno de presentarlo en primer plano. ¿Qué os parece?



11 octubre 2006

Dejó de burlarse...

Pongo fotos del lithops fulviceps con su flor totalmente abierta. Fui a verlo, pensando que seguiría burlándose y me encontré este regalo...Espero que os guste.



Lithops fulviceps por fin floreció!




09 octubre 2006

Lithops fulviceps cv aurea

Este es un fenómeno natural en lithops, pero no deja de ser curioso, a esto me refería Câline con lo de "sacar la lengua". Si se observa este lithops en otra posición parece que se está burlando de nosotros..podeis probarlo girando la cabeza hacia la derecha....¿Sabeis qué es?....Os dejo con esta pregunta...


04 octubre 2006

Extrañas formas y colores...

Esto son lithops, ya he hablado de ellos en otra entrada anterior. Son plantas crasas, de origen sudafricano y muy sensibles a los excesos de humedad. Tienen esta extraña apariencia de piedras, una forma inmejorable de camuflarse de los depredadores, de todos los depredadores menos de mi gata, que si, cree que son piedras y por este motivo los araña sin piedad intentando sacarlos del tiesto. A partir de ahora tengo que tenerlos en alto, para evitar que se conviertan en sus juguetes...

Lithops dorotheae

Lithops aucampiae

29 septiembre 2006

Plantando trichocereus

Hoy he sacado un ratillo para plantar al pobre trichocereus, y digo pobre, porque mi idea era plantarlo a primeros de septiembre, pero cuando lo trasladaba de lugar lo dejé caer al suelo, un fallo lo tiene cualquiera, menos mal que es bien duro, porque salvo un ligero aplastamiento en la base no parece haber sufrido más consecuencias. Eso, unido a que no conseguía sustrato para cactus, ha hecho que se demorara un poco su puesta en maceta. Y hoy por fin, lo he plantado, a la vista está, después de un buen tiempo de secado...
Ahora a esperar que enraíce prontito, antes que avance más el otoño, con la ayuda de los soportes de hierro que he clavado en la tierra para evitar que se mueva. Son necesarios porque estos esquejes se plantan muy superficialmente en el sustrato, así se evitan movimientos.
Este año no crecerá, se quedará con sus 40 centímetros, pero cuando llegue la primavera, comenzará su crecimiento columnar.

23 septiembre 2006

Estos esquejes de cactus son lo más pequeño de toda mi colección. Para que os hagáis una idea de su tamaño real, están plantados en macetitas minúsculas de 5,5. A Pesar de su reducido tamaño, los planté y ya han hechado raices. Estas plantas tienen una increíble capacidad de supervivencia.



Gymnocalycium bruchii
Mammillaria haudeana
Lobivia pusilla
Rebutia einsteinii v. gonjianii

16 septiembre 2006

Semillas de cactus

Estos son algunos de los cactus que obtuve de un semillero. Mi hermana me regaló un paquete con semillas, las sembré y cuál fue mi sorpresa al ver que al poco tiempo comenzaron a germinar.
De todas formas, prefiero los esquejes de cactus. Obtener cactus a partir de semillas es un proceso muy lento. En este caso eran semillas variadas y no sabía que especies de cactus iban a salir. Los de la primera fotografía son columnares. Si alguien sabe los nombres, que me lo diga para que pueda bautizarlos. Pondré otra entrada con una foto de cada uno de ellos individualmente para que puedan apreciarse mejor. El cactus que hay en el centro creo que es Stenocereus thurberi. ¿Sabe alguien el nombre de los otros?


13 septiembre 2006

Aporocactus

Esta plantita fue regalo de Dolores. Me dio dos hijuelos y me hizo tanta ilusión...eso si eran pequeñajos, cortitos y sin raiz. Los planté en esa maceta, enraizaron y empezaron a crecer, hasta el punto que tendré que cambiarlos a otro tiesto más grande. ¡Me encantan!...¡gracias Dolores!

12 septiembre 2006

Stapelia variegata

Esta stapelia se resiste a florecer...Sin embargo, esta mañana he visto este pequeño capullo. Tiene más, pero son demasiado pequeños, igual terminan estropeándose como otros muchos...Este tiene un tamaño algo mayor y creo que promete flor. ¿Nos sorprenderá?




09 septiembre 2006

Ayer estuve de fiesta en Siruela. Es un pueblo muy bonito, la romería se celebra en una ermita situada en pleno campo. En uno de sus portales, encontré este magnífico ejemplar que debe medir más de tres metros. No era la primera vez que lo veía, hace unos años ya me fijé en este maravilloso columnar, claro que entonces apenas superaba el medio metro. Quedé bastante impresionada al ver todo lo que había crecido. Es uno de mis sueños, tener un cactus columnar tan alto como este...pero aun tendré que esperar...Espero que os guste tanto como me gustó a mi, aunque claro, esto es para verlo en la realidad.


01 septiembre 2006

Elegir el mejor blog...



Hoy, mi amiga Paula me ha puesto en un auténtico dilema. Me ha pasado el testigo para nombrar a los tres mejores bloggers amigos..y creedme, es una dificilísima decisión. Difícil porque todos los blog que tengo enlazados al mío me encantan...y ahora ¿qué hago? ¿ elijo tres y me quedo el resto en el tintero con la de horas de trabajo que han costado?, difícil, muy difícil. En fin, voy a ello:

Dolores: Es un blog variado, con sentido del humor y siempre (o casi siempre) optimista. Llena de energía leerlo.

Paula: Al igual que el anterior, variado, realista y con mucho sentimiento.

Begoña: Un blog interesante por la cantidad de curiosidades que tiene, aunque debería actualizarse más a menudo (ya sabes Bego).

Bueno, pues ya sabéis, paso el testigo a las personas que he nombrado...No quiero olvidarme de otros blog maravillosos que también visito y no puedo dejar la oportunidad de enlazar aquí:

Câline: precioso blog con una estética inmejorable y unas fotografías lindísimas

Carlos: blog de cactus, de lo mejorcito, con fotos de cactus en su hábitat natural. Tiene también excelentes descripciones de viajes

Ezequiel: nos muestra su jardín y su colección de plantas y es impresionante

Tom: un blog muy reciente, pero que promete mucho...también sobre cactus y crasas (es que son mi debilidad, no puedo evitarlo).

Saray: nos deleita con fotografías de sus divertidas excursiones, conciertos...(y nos da un poco de envidia sana también)

Espero no quedar ninguno de los que más visito atrás. Si es así, por favor, me comunicáis vuestro enfado en un comentario....

31 agosto 2006

Detalle de la flor de lobivia arachnacantha


Câline, Tom, Carlos...os dedico estas fotos de la flor en todo detalle. A ti Câline porque se que te encantan este tipo de fotografías. A vosotros Tom y Carlos para daros la bienvenida a mi blog.

30 agosto 2006

Más fotos de lobivia arachnacantha

Mañana pondré las fotos del detalle central de la flor...






Arachnacantha no defraudó

Las mejores esencias se guardan en frascos pequeños...justo como esta lobivia. Sabía que la flor iba a ser bonita, sin duda ha sido mejor de lo que esperaba, incluso un poco aromática. Su color es excepcional, además en todos los años que llevo cuidando cactus es mi primera flor color naranja. Lo peor, su corta vida, solo estuvo abierta dos días...Los cactus tienen unas floraciones bellas pero efímeras, eso le confiere una belleza especial...Pronto subiré más fotos de esta magnífica flor.



29 agosto 2006

Lobivia arachnacantha

Cuando solamente quedaba un día...