Tres venidos de Alemania, todos en perfecto estado y con un tamaño extraordinario. Os dejo las fotos para que opinéis:
ECHINOCEREUS DASYACANTHUS
ECHINOCEREUS PECTINATUS "SIERRA DEL CARMEN"
ECHINOCEREUS CTENOIDES
Y tres más venidos de Italia, aunque solo muestro dos. El que no muestro tiene un aspecto horroroso, ya vino enfermo del vivero y no se qué puede pasarle, tiene la zona de la base muy amarillenta y no creo que tenga buena solución. De momento lo tengo apartado del resto de la colección. ECHINOCEREUS RIGIDISSIMUS: También ha venido enfermo, afortunadamente se cual es su problema (cochinilla algodonsa aérea) y estoy combatiéndola. Este es ahora su aspecto.
ECHINOCEREUS PECTINATUS V. WENIGERI: El niño de mis ojos y por el que hice el pedido a Italia. Es precioso ¿verdad?
Pero qué bellos son!
ResponderEliminarEspero que los enfermos se recuperen.
Felicidades!
Realmente tienes un montón.
ResponderEliminarHola Tere! Felicitaciones por tus nuevos inquilinos, ojala se mejoren los enfermos seguramente con tus cuidados sera asi. Los compraste por correo?
ResponderEliminarEnhorabuena por tus nuevos inquilinos.
ResponderEliminarSaludos
Hola Tere, qué bonitos. La verdad es que eres toda una experta en el mundo del cactus :-) Yo por fin he conseguido que mis violetas africanas florezcan :-)
ResponderEliminarUn abrazo.
Son una preciosidad, espero que ya esten mejor los que estaban un poco fastidiados.
ResponderEliminarUn beso
Hola Tere: felicidades por tu magnífico blog de cactus y crasas. Yo de esto lo justo, tirando a nada. Tengo una colección de 35-4o cactus y había pensado ir poniéndolos, poco a poco, en el blog. De algunos tengo dudas con el nombre latino. Si me pasas un correo te mandaría fotos para que me ayudaras, si tienes la amabilidad.
ResponderEliminarEl mio es:
luis.lopezalgaba@gmail.com
Hola Tere, veo que tienes una bonita colección de cactus , yo soy novato en esta materia espero que haciendo visitas por estos blogs pueda ir aprendiendo un poquito más , si te parece bien te recomendare en mi blog.
ResponderEliminarSALUDOS
Tere...
ResponderEliminar¡Qué maravillas tienes!
Un beso,
Danhir
NILLS
ResponderEliminarEstan muy bonitos todos pero ¿como haces para que florezcan los mas pequeños?
Y tambien decirte que me gustaría tener un echinocactus grusoni ¿tu no sabes donde lo podria conseguir? soy de argentina este es mi correo nicolas_capo2005@hotmail.com