Estos son algunos de los cactus que obtuve de un semillero. Mi hermana me regaló un paquete con semillas, las sembré y cuál fue mi sorpresa al ver que al poco tiempo comenzaron a germinar.
De todas formas, prefiero los esquejes de cactus. Obtener cactus a partir de semillas es un proceso muy lento. En este caso eran semillas variadas y no sabía que especies de cactus iban a salir. Los de la primera fotografía son columnares. Si alguien sabe los nombres, que me lo diga para que pueda bautizarlos. Pondré otra entrada con una foto de cada uno de ellos individualmente para que puedan apreciarse mejor. El cactus que hay en el centro creo que es Stenocereus thurberi. ¿Sabe alguien el nombre de los otros?


Ni idea de los nombres, pero me alegra mucho que salieran bien tus semillas.
ResponderEliminarGracias por la ayuda! Espero contenta.
siento no poder ser de ayuda con los nombres. Si no los localizas Caline puede sugerirte unos alternativos mucho más divertidos ;)
ResponderEliminarTenía entendido q lo de las semillas en cactus suele ser menos satisfactorio, pero veo q t ha dado buen resultado.
saludos!
Por cierto ya nos dirás cómo anda tu flor de Stapelia variegata. Compré un libro de cactus y crasas y al parecer les ayuda estar varios años en el mismo recipiente. Veremos si nacen esas aromáticas maravillas.
ResponderEliminarQué bonitos. Siempre me han encantado los cactus, y gracias a ti creoq ue voy a poner unos en mi casa, ya cuando los compre te pediré al gún consejito ;-)). En cuanto a los nombres no tengo ni idea...
ResponderEliminarUn abrazo.
hola Tere: yo nunca habia conocido a nadie que plantase semillas de cactus y le salieran. Desde luego eres una experta en Cactus, que envidia!! Bueno pues muchos bss.
ResponderEliminarNo me gustan tanto a mí, y ayer hablábamos con mi hermana paisajista de ello. ¿Será porque las tenemos en tan grande profusión silvestres que de tanto verlas no las aprecio? Parece que necesitamos novedades...ay, nadie está contento con lo que tiene.
ResponderEliminarSaludos de Chile
Melchor, Gaspar y Baltazar?
ResponderEliminarMe ha gustado tu comentario en mi sitio, gracias, es agradable que se considere válida la experiencia. Saludos.
ResponderEliminarCâline, no está mal para bautizarlos hasta que alguien nos diga sus nombres científicos.
ResponderEliminarAlemana, no hay nada que agradecer. Seguiré visitándolo. Ah! y qué suerte tienes de ver cactus en hábitat natural, a partir de ahora debes fijarte más en ellos. Tienen una vida muy interesante!
Besitos!!!!
A mi tambien me gustan los cactus,bonito blog
ResponderEliminarHola! Mi encanta tus cactus y tus fotos. Qué regalo! Siempre me han encantado los cactus, pero ahora mucho más. Saludos!!
ResponderEliminarVirginia..Fátima...¡gracias por vuestra visita! y...¡bienvenidas!
ResponderEliminarque hermosos son los cactussss...
ResponderEliminarcariñossss
Gracias por tu visita y sobre todo por tu lucha en favor de los animales, espero que algún día se logren no sólo leyes justas para ellos, si no que esas leyes se cumplan con rigor.
ResponderEliminarUn saludo
He dejado algo en mi sitio para ti :)
ResponderEliminarSaludos.
KOTTO, gracias por tu visita! ¿verdad que son preciosos? plantas resistentes y muy agradecidas, que cuando menos lo esperas te sorprenden con espectaculares floraciones. Sigue visitando este blog si te gustan los cactus y crasas.
ResponderEliminarJAYCAM bienvenido! Si, se de qué cactus me hablas, su nombre científico es Cereus jamacaru y es una belleza.
LEODEGUNDIA, gracias! ¿sabes? tenemos que conseguir esta ley nacional, para que las asociaciones protectoras de animales, movidas por todos nosotros, denuncien estas injusticias. Haremos todo lo posible.
ALEMANA ahora mismo lo visito :)
¡Ojos cómo peces fritos! jajaja muy gráfico....es en mi último post, que no es en el que has comentado y es que te cito. No es mucho, es que me caíste bien ;)
ResponderEliminarSaludos
Hola tere, que maravilla ver nacer a estos seres, hoy encontré una oferta de cactus en el mercado y compré una cajita con doce algunos están repetidos, los he puesto en el blog.
ResponderEliminarYo tampoco sé el nombre de estos recien nacidos.
Hija, plantas bolis y te salen con capuchón. Cada vez que veo tu blog me quedo con la boca abierta. Ahora ya puedo decir que El Huerto del Cura de Elche es un bollicao comparado con tu colección de cactus. Felicidades.
ResponderEliminarVioleta! ¡cuánto tiempo! ¿has comprados nuevos? paso a verlos...
ResponderEliminarTitalulu, ¡eres una exagerada!, aunque reconozco que como siga comprando cactus y creciendo tanto...tendré que donarlos a Elche.
Besitos!!!
Son muy bonitos.
ResponderEliminarRocha
SON MUUUUUUUUUUUUY BONITOS
ResponderEliminar¿CUANDO LOS HAS COMPRADO?